Warning: A non-numeric value encountered in /srv/vhost/aplisa.es/home/html/wp-content/themes/Divi/functions.php on line 5841
91 711 14 87 - 91 628 29 24 - Móvil 639 11 40 48 / fax 91 002 96 10 soporte3@aplisa.com

Buenas tardes, noches o días:

Hoy nos gustaría contaros algunos de los hábitos de nuestros roedores que pueden vivir ocultos bajo nuestras bañeras de chapa, será por ello que mucha gente ahora las esta cambiando por platos de ducha???.
Bueno al turrón os empezaré contando lo que a veces poceros de nuestros alcantarillados, han llegado a observan en el interior de nuestras alcantarillas. pues bien estos en alguna ocasión vierón 2 individuos de rata gris “rattus norvergicus” evolucionar estrictamente una detrás de la otra unidas por una ramita anclada en sus bocas, como si fuera un tren con un solo vagón, pues bien, estos operarios municipales, al observar perplejos semejante comportamiento se apresuraron a seguirlas, lo que propicio que la primera soltara la ramita y hullera despavorida, ante lo cual aún mas sorprendidos todavía estos pudieron comprobar como esta segunda rata era totalmente ciega y estaba siendo guiada por la primera, ah!!! otra cuestión, por darle un final feliz a esta historia!!! después estos escondidos pudieron ver de nuevo con estupefacción como la huida volvía a rescatar a su vagón o sería su madreeee!!!! ya ancianita.

 

 

 

A donde o a por qué, va esta equilibrista ????

Bueno gente de zona, en el ámbito rural se ha podido observar, como otra curiosa y descarada pareja de múridos operaba, para robar y transportar huevos intactos de gallineros/gallinas, situados en altura, con acceso de fina escalera, para evitar a estas a priori.
pues bien esta vez el sorprendido, fue un granjero de la provincia de cuenca alrededores aproximadamente, que observo alucinado y alucinando, como una de ellas gris pardusca pelona ascendía por la escala, mientras la otra bicolor esperaba tumbada de espaldas, hasta que la primera, asomo por la portezuela de su gallinero inexpugnable de madera buena reciclada, sito en altura, empujando, un somero, blanco y fresco huevo, que con ciertas manchas delataba estar casi recién puesto, que dejaba caer sobre la panza de la tumbada compañera, esta algo mas oronda que la lanzadora, la cual (la tumbada) a modo de portero de la champions en la final, al notar el contacto de este ovalo contactando contra su panzurrona, lo asía rápida. ágil y fuertemente antes de que rodara lejos de su panza y se rompiera, tras lo cual y bajo la supervisión flipada de este granjero hurtado, junto con sus gallinas hembras ponerdoras, bajaba la escaladora y se convertía de repetente (repente) en una decidida y hábil conductora de carretillas transporta huevos, asiendo la cola con un rapido giro de su cuello/cabeza, de su compañera, tras lo cual, tirando de esta panza arriba/huevo amarrado en ristre y seguro y sin mas molestias, llevándose a ambos a rastras hasta su oquedad/madriguera arta segura, sita en tierra, desaparecen de su radio visór.

-me imagino o quiero de imaginar, que se harían una tortillita después de encender el fuego, echar el aceite y vuelta y vuelta cuajar un poquitín para evitar indigestiones, claro no antes de cascar el huevo, batirlo, sazonarlo y verterlo dentro de su sartén, nooooo???? .

-ESTE Y SU PERRO RATONERO CAMILO 2 OREJAS Y UN RABO, ERÁN LOS                         CONTROLADORES DE PLAGAS DE NUESTRO, YA CASÍ PASADO SIGLO XIII,  AMIGOS.-
(O serían pa asarlas en la chasca ??? esa misma noche oscura y compartirlas
en proporción de 4 a 1 respectivamente ????? ).-

Bueno recordándoos en esta primera entrega, que de nuestras ratitas, ratoncitos y sus hábitos os diré, que nuestros biólogos/medicos cerebrales han contrastado, como el cortex exterior de estos aparentes parientes es muy semejante al nuestro y es capaz de evolucionar y transformarse/crecer, cambiar,  lo que estos extrapolan como clara capacidad semejante a la nuestra, de evolución, adaptación y rapido aprendizaje ante los problemas de la supervivencia del día a día, que nos plantea la vida.
            – ¡¡¡ bueno con estas dos historias de esta primera entrega nos despedimos por hoy, hasta la próxima entrega, que esperamos os guste mas que a los poceros y al granjero alucinado empadronado en ¿cuenca? !!! .-  

 

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR

Aviso de cookies